ASOCIACIÓN ESPIRITISTA LUZ Y VIDA

Fundada el 3 de febrero de 1910

Afiliada a la Confederación Espiritista Argentina

Origen y Contexto Histórico y Social

En el año 1910, exactamente el 3 de febrero, un grupo de pioneros del Espiritismo se reunió para formar una escuela. Realizaban sus trabajos en domicilios particulares, haciendo sesiones que funcionaban de acuerdo a la época y teniendo como base el amor a Dios. Así, ayudaban a los hermanos necesitados y practicaban la caridad y la fraternidad.
Como en todas las escuelas de ese tiempo, la forma de trabajo era diferente de la que realizamos actualmente, pero ese grupo de personas captó que algo nuevo había nacido dentro de ellos y que sentían la necesidad de dar y formar algo que más tarde albergara a tantos hermanos necesitados.
Así, de esta manera, se fueron renovando los diferentes grupos de personas hasta llegar el día 5 de abril de 1925, en que quedó definitivamente constituida la Sociedad Luz y Vida de Estudios Psíquicos y Metafísicos. Funcionó en un local que los hermanos adquirieron provisoriamente en la calle Uspallata 1053 de esta ciudad, inaugurándose así una segunda etapa en la vida institucional de la entidad.

Seguir leyendo...

¿Qué es la U.E.A.?

Estas siglas significan Unión Espírita Argentina y es un grupo integrado por distintas agrupaciones e instituciones espíritas de Argentina. Surgió como iniciativa del Grupo DEK y su primera reunión fue el 19 de Octubre de 2002.

Objetivos:

Transitar un proceso que lleve a la Unidad del Espiritismo Argentino, reconociendo la existencia de diversidades lógicas y hasta necesarias. Elaborar un diagnóstico de la realidad del Espiritismo Argentino. Generar ámbitos de unificación. Encontrar puntos en común entre todos los sectores hoy existentes y evaluar pautas de convivencia con los aspectos en los cuales puedan existir divergencias. Elaborar un cronograma de trabajos en conjunto. Difundir las actividades que cada organización promueva en forma independiente, para posibilitar la asistencia de todos en pos de generar ámbitos de relacionamiento y de apoyo mutuo.

De los logros alcanzados:

Trabajo armónico de los integrantes de UEA reflejado éste en todas las actividades desarrolladas. Conocimiento vincular y afectivo que posibilitó el acercamiento, la confianza mutua y el trato de buena fe entre sus integrantes. Intercambio de experiencias entre las distintas Instituciones que conforman UEA. Se mantuvo la referencia Kardeciana como marco teórico práctico para las actividades, experiencias y trabajos compartidos. El diálogo contó con la predisposición y buena voluntad de todos los integrantes. Se comprobó que, más allá de toda diferencia interpretativa Doctrinaria, se logró el propósito de afianzar la comprensión y la cooperación mutua.

  • Los primeros 10 Años de UEA.
  • Código Postal C1231ADB - Exterior (5411) - Interior (011) Teléfono 4957-5633

    aeluzyvida@yahoo.com.ar